En la era actual de explosión de información, los padres prestan cada vez más atención a los problemas de salud de los niños. En los últimos 10 días, la discusión sobre las hernias en niños ha aumentado significativamente en Internet y muchos padres están buscando el tema "¿Qué debo hacer si mi hijo tiene una hernia?" Para ayudar a los padres a comprender y abordar mejor este problema, hemos recopilado información relevante especialmente, con la esperanza de brindarles una referencia valiosa.
¿Qué es la hernia pediátrica?
La hernia pediátrica, médicamente conocida como hernia inguinal indirecta, se refiere a un órgano de la cavidad abdominal (como los intestinos) que sobresale del cuerpo a través de un punto débil en el área de la ingle, formando una masa visible. Esta es una enfermedad quirúrgica común en los niños, que afecta principalmente a los niños, especialmente a los bebés prematuros.

Síntomas de hernia en niños.
Los síntomas típicos de la hernia en niños incluyen la aparición de una masa reducible en la zona de la ingle o el escroto, que suele notarse al llorar, toser o hacer fuerza, y desaparece al estar quieto o al acostarse. Algunos niños pueden experimentar dolor o malestar.
| síntoma | describir | 
|---|---|
| bulto en la ingle | Aparece una masa reversible en la zona de la ingle, que se hace evidente al llorar. | 
| agrandamiento escrotal | Los niños pueden desarrollar agrandamiento escrotal | 
| malestar | Algunos niños pueden experimentar dolor o malestar. | 
| Vomitar | Si se produce encarcelamiento, puede haber síntomas de vómitos. | 
Grupos de alto riesgo de hernia en niños.
| Características de la multitud | Incidencia | 
|---|---|
| bebé prematuro | alrededor del 30% | 
| chico | 3-10 veces más que las niñas | 
| tener antecedentes familiares | aumento de la incidencia | 
| lactante con bajo peso al nacer | Mayor incidencia | 
Tratamiento de hernia en niños.
Los tratamientos actualmente reconocidos para las hernias pediátricas en la comunidad médica incluyen principalmente los siguientes:
| Tratamiento | Situaciones aplicables | Ventajas y desventajas | 
|---|---|---|
| Mira y espera | Bebés menores de 6 meses con síntomas leves | La autocuración es posible, pero existe el riesgo de encarcelamiento | 
| cinturón de hernia | Situaciones en las que la cirugía es temporalmente inoperable | Las medidas temporales no pueden curar la enfermedad. | 
| tratamiento quirúrgico | Generalmente se recomienda la cirugía después del diagnóstico. | Cura radical, la cirugía moderna es menos invasiva | 
Información específica sobre el tratamiento quirúrgico.
Para las hernias diagnosticadas en niños, los médicos suelen recomendar la cirugía. La cirugía pediátrica moderna de hernia es muy madura y segura.
| Tipo de cirugía | tiempo de operación | duración de la estancia | tiempo de recuperación | 
|---|---|---|---|
| cirugía abierta tradicional | unos 30 minutos | 1-3 días | 1-2 semanas | 
| cirugía laparoscópica | unos 20 minutos | 1-2 días | 3-5 días | 
Puntos de cuidados postoperatorios
Los cuidados después de la cirugía de hernia pediátrica son muy importantes. Aquí hay algunas consideraciones clave:
| tiempo | Puntos de enfermería | 
|---|---|
| Dentro de las 24 horas posteriores a la cirugía | Mantenga la herida seca y evite actividades extenuantes. | 
| 2-3 días después de la cirugía | Puedes moverte ligeramente para evitar que entre agua en la herida. | 
| 1 semana después de la cirugía | Revisar la herida y valorar la recuperación. | 
| 1 mes después de la cirugía | Evite el ejercicio extenuante y la actividad física intensa. | 
¿Cómo prevenir la hernia en los niños?
Aunque las hernias en los niños no se pueden prevenir por completo, los padres pueden reducir el riesgo prestando atención a los siguientes puntos:
1. Evita dejar que tu bebé llore violentamente durante mucho tiempo
2. Preste atención a prevenir el estreñimiento y mantener una defecación fluida.
3. Al sostener al bebé, preste atención a sostener el abdomen para evitar una fuerza excesiva sobre el abdomen.
4. Para los bebés prematuros y con bajo peso al nacer, se debe prestar especial atención al estado de la zona de la ingle.
¿Cuándo necesita atención médica inmediata?
Los padres deben llevar a sus hijos al médico inmediatamente si:
1. La masa de la hernia no se puede empujar hacia la cavidad abdominal.
2. La masa de la hernia se vuelve dura, roja o el dolor aumenta.
3. El niño vomita y se niega a comer.
4. El niño está inquieto y sigue llorando.
Aunque la hernia es una enfermedad común en los niños, el tratamiento correcto y oportuno es muy importante. Los padres no necesitan estar demasiado ansiosos, pero tampoco deben tomárselo a la ligera. Gracias a la comprensión científica y al tratamiento estandarizado, la gran mayoría de los niños pueden recuperarse por completo. Si nota que su hijo tiene síntomas relacionados, se recomienda consultar a un cirujano pediátrico profesional lo antes posible.
 
              Verifique los detalles
 
              Verifique los detalles